Nuestro objetivo
En nuestro centro hay tres etapas: educación Infantil, educación Primaria y educación Secundaria Obligatoria. Está situado en Larraintzar, en el valle de Ultzama y ofrece el modelo D.
Además de estudiar en Euskara, tiene la opción de aprender otros tres idiomas: castellano, inglés y francés.
Por ser un centro público, está abierto a toda la comunidad de la zona. Por tanto, podemos decir que este centro es plural y aconfesional. Siendo el objetivo del centro la adquisición de una educación básica fomentamos valores democráticos como la tolerancia, la convivencia, respeto por la diversidad y autonomía personal. Desde la educación se encamina el desarrollo individual del alumnado.
Quiénes somos
A nuestro centro acude alumnado de Ultzama, Odieta, Atez y Lantz. El alumnado de Basaburua cursa educación Infantil y Primaria en Jauntsarats y viene aquí a cursar la Educación Secundaria Obligatoria.
El número de alumnas y alumnos actualkemten ronda los 300., y se reparten mas o menos de esta forma: 80 en Educaciín Infantil, 120 en primaria y 90 en secundaria. Al finalizar aquí sus estudios, van a Pamplona a estudiar Bachillerato o Formación Profesional. En general se puede decir que la mayour parte del alumnado continua estudiando.
El Claustro de lo constituyen alrededor de 30 profesoras y profesores.
Todo el alumnado es transportado y usa el servicio de comedor del centro. Ésta es una buena oportunidad para reforzar sus relaciones.
Hace algunos años que se empezó a utilizar comida ecológica en el comedor y hoy en día se continua con ello.
Entorno
En este entorno hay muchos sitios y parajes bonitos y algunos de ellos son: los robledales de Orgi y Jauntsarats, las cuevas de Arraitz, el bosque Amati, el roble de Orkin, la zona de San Urbano, el museo de la miel de Eltso, la Granja-escuela “Ultzama” de Lizaso y los famoso carnavales de Lantz.
Un poco de historia
Los primeros alumnos empezaron a venir a este centro en el año 1965. Inicialmente venía alumnado de entre 6 y 14 años. En 1982 se crearon las aulas de Educación Infantil. En el curso 1986/87 se puso en marcha el modelo D. A los cinco años el alumnado que seguía en el modelo A se traslado a Villava y desde entonces es un centro de modelo D. En el curso 1994-95 se instauro la Educación Secundaria Obligatoria.
y además…
El alumnado tiene la opción de hacer público sus trabajos por medio de la revista Miru, los blogs de aula y el aula virtual de E.S.O.